CONSEJOS DE FISIOTERAPIA PARA EL CAMINO DE SANTIAGO
Acabamos de entrar en el verano, y el Camino de Santiago despierta la curiosidad de gran cantidad de senderistas y amantes de la naturaleza con el fin de vivir una experiencia única. Ahora bien, ¿estás preparado para afrontar tantos kilómetros a pie? Desde Fisiofert queremos proporcionarte algunos consejos para disfrutar sin lesiones de ésta y otros tipos de rutas de senderismo exigentes:
PREPARACIÓN PREVIA:
Comenzar las semanas previas al peregrinaje con paseos cortos, y progresivamente en zonas de monte. Las últimas salidas se realizarán con la mochila cargada, y con el calzado que se vaya a utilizar en el Camino.
EQUIPAMIENTO BÁSICO Y CALZADO:
El bordón (palo del peregrino) es el aliado perfecto, para aumentar la estabilidad y tantear el terreno. En cuanto a la ropa, debe ser aislante; botas de treking, ya domadas, y calcetines de algodón y sin costuras. El peso de la mochila no debería exceder de unos 10 kilos. Hay que tener en cuenta que muchos albergues permiten lavar la ropa.
HIDRATACIÓN:
Debe de ser de unos 2 litros de agua al día, sin esperar a tener sed. Pueden ser útiles bebidas isotónicas o tubos de pastillas efervescentes para disolver en la cantimplora y aportar los electrolitos que se han perdido a consecuencia de la actividad física.
A continuación os enlazamos un archivo descargable con éstos y más consejos para que disfrutéis del Camino de Santiago de forma saludable (cortesía del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia):
Fisiofert – Fisioterapia Avanzada en Villanueva de la Serena.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir